Yoga y Yoguismo. ¿Es lo mismo?
El otro día me encontré con un post muy interesante (y extenso también) en FB que en su momento no compartí porque planeaba realizar una síntesis y claro la liga original ya que me puso a pensar bastante en el tema.
Según recuerdo mencionaba al yoguismo como una práctica moderna, totalmente física donde el objetivo es lograr posturas únicamente a través del esfuerzo del cuerpo en lugar de la práctica mental e introspectiva que nos lleva al estado de yoga (unión), y que es ésta la que hoy en día vemos “disfrazada” con el nombre de YOGA.
Entendí perfecto su punto y le di la razón en todo lo que mencionaba, sin embargo me pareció algo extrema la posición ya que es prácticamente imposible duplicar el modo y la manera de hacer las cosas de este lado del planeta donde el sistema simplemente es otro.
Ciertamente los yoguis occidentales buscamos pararnos de cabeza, o de manos, o hacer un split…. también queremos sudar y ejercitarnos .. toda la onda fit.
Pero también el día que conocemos la filosofía yogui o sus similares que vienen del otro lado del mundo algunos nos ganchamos.. casi todos me atrevo a decir, unos más que otros y es ahí cuando empieza la versión YOGUI yoguista, que aún quiere verse tonificado o hacer un eka pada galavasana; pero además quiere vivir mejor; en general SER mejor y
vivir de una manera más consciente o compasiva, o ambas. En este punto me gustaría identificarnos como yoguistas YOGUIS ya que aparentemente algo que “modificamos cada vez más” termina en realidad buscando el mismo objetivo.. y eso en mi opinión ya es suficiente …algo así como : el fin justifica los medios.
Si la búsqueda de algo aún tangible como tener una fotografía hermosa parado de cabeza en la playa en plena puesta del sol con el bikini o short mas cool nos regala una mejor versión de nosotros que ofrecerle al mundo, QUE VIVA EL YOGUISMO! nadie pierde nada. Por el contrario se puede inspirar y motivar a más personas que ( repito) seguramente querrán sacar mejores versiones de sí mismos .
No creo que exista una cosa más auspiciosa, si yo soy mejor conmigo/ en mi… debo serlo también para con los demás.. la cosa es lógica y simple. Period!
Por eso a todos los facilitadores de lo que nosotros llamamos yoga, los felicito por su ardua labor… porque no es fácil mezclar fitness en crudo y espiritualidad que ya es inherente en la práctica de yoga. Espero estar expresándome bien.
Entonces no es que sea Yoguismo o Yoga.. SOLAMENTE ES!
Vivamos cada quien este viaje, si es que nos toca vivirlo.. experimentemos y compartamos nuestra experiencia.. es un virus bonito el yoga 🙂 con o sin parados de cabeza 😉
Namasté!
Etiqueta:yoga, yoga en monterrey, yoga en san nicolas